![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzfa2sz20l7A4P10OTLvGhVTXrBHzw8q-ueqB4zgkf2ZfOH5DHpRBoBs1TtxLSY9POBU86Mlm1jXCfwU2cXst6Kiw9OwQclNl8NsDKSSU2GR02m4Pmiix2L_d3MbzZYL9f0Es05-hCCOSH/s320/tri%C3%A1ngulo+de+Pascal.jpg)
Si coloreamos los resultados impares del triángulo de Pascal veremos que sigue una distribución semejante a la del triángulo de Sierpinski, si imaginamos el triángulo de Pascal infinitamente grande. Los números pares serían los triángulos que vamos eliminando en el triángulo en cada iteración. ¡Una curiosa relación!
No hay comentarios:
Publicar un comentario